Osteopatía pediátrica en Barcelona: ¿Cuándo y por qué llevar a tu hijo al osteópata?

Los bebés y niños pueden enfrentar diversos desafíos durante su crecimiento. Aquí te presentamos algunas situaciones en las que la osteopatía pediátrica puede marcar la diferencia:​

  • Cólicos del lactante: Si tu bebé llora inconsolablemente durante horas, especialmente después de las tomas, podría estar sufriendo de cólicos. La osteopatía ofrece técnicas suaves que ayudan a aliviar estas molestias digestivas. ​
  • Plagiocefalia y otras deformidades craneales: Observas que la cabeza de tu bebé tiene una forma asimétrica o aplanada en ciertas áreas. Estas deformidades pueden ser corregidas o mejoradas con intervenciones osteopáticas tempranas. ​
  • Tortícolis congénita: ¿Tu bebé gira siempre la cabeza hacia el mismo lado? ¿Notas que le cuesta mirar hacia un lado? La osteopatía trabaja la musculatura y libera las tensiones que provocan esta limitación. ​
  • Dificultades en la lactancia materna: Problemas al succionar o al prenderse al pecho pueden estar relacionados con tensiones o disfunciones que la osteopatía puede abordar eficazmente. ​
  • Trastornos del sueño: Si tu bebé tiene dificultades para conciliar el sueño o se despierta frecuentemente, la osteopatía puede ser una herramienta útil para identificar y tratar posibles causas subyacentes.

La osteopatía pediátrica es un tratamiento respetuoso, seguro y adaptado a la delicadeza de los más pequeños. No duele, no es invasiva y sus beneficios son muchos:

  • Mejora el bienestar general del bebé o niño.
  • Favorece un desarrollo psicomotor equilibrado.
  • Ayuda al sistema digestivo y respiratorio.
  • Reduce tensiones tras el parto.
  • Previene problemas futuros (posturales, funcionales o de aprendizaje).

No es necesario esperar a que haya un problema evidente.

  • El parto ha sido largo, complicado o instrumentalizado (fórceps, ventosa, cesárea).
  • El bebé presenta signos de incomodidad o llanto excesivo.
  • Hay dificultades con la lactancia.
  • Observas asimetrías en el cráneo o el cuerpo.
  • Notas que el desarrollo motor es más lento o costoso.

Cada bebé es único. Por eso, en nuestra consulta en Rambla Catalunya en Barcelona tratamos a cada niño de forma personalizada, con técnicas suaves y respetuosas adaptadas a su edad y necesidad.

¿Te gustaría saber si la osteopatía puede ayudar a tu hijo? Estaremos encantados de escucharte, valorar su caso y acompañaros en este bonito camino hacia su bienestar.

Matthieu Meunier

Osteópata D.O,  R.O.E.: 470

Advanced Instructor Training Coach, OxygenAdvantage

Compartir este artículo: